XVIII Concurso Nacional de Arte Flamenco

...'viejo Cante Jondo' y con el deseo al mismo tiempo, de no dejar en el olvido el certamen que se celebró en Granada en 1922 impulsado por Manuel de Falla y Federico García Lorca.

En su nacimiento se llamó Concurso Nacional de Cante Jondo, denominación que cambió por la actual de Concurso Nacional de Arte Flamenco en su cuarta edición, en 1965. El Concurso está promovido desde su primera edición por el Ayuntamiento de Córdoba. Desde 1992 se encarga de su organización y gestión el Instituto Municipal de las Artes Escénicas Gran Teatro de Córdoba. Se ubica este Concurso trienal en las fiestas del mayo cordobés, realzando, así, el Festival de los Patios.

El prestigio del Concurso de Córdoba, del denominado «concurso de concursos», no tiene parangón en la historia de la música flamenca. Dada la importancia de la trayectoria que ha seguido desde su creación, el certamen es hoy el principal referente de los certámenes flamencos y el único de su categoría que puede dar el título de Premio Nacional.

FASE DE ADMISIÓN: a partir del 16 de marzo y hasta el 18 de abril de 2007
FASE DE SELECCIÓN: del 23 al 29 de abril de 2007
FASE DE OPCIÓN A PREMIO: del 6 al 9 de mayo de 2007
GALA FINAL de entrega de Premios: 12 de mayo de 2007

LUGARES DE CELEBRACIÓN

GRAN TEATRO:
• Fase de Selección (Sala de Telares)
• Fase de Opción a Premio
• Gala Final de entrega de Premios
• Espectáculos Paralelos

 BODEGAS CAMPOS
• Actividades Complementarias

GRAN TEATRO / INSTITUTO GÓNGORA  :
• Exposiciones

PROGRAMA DE ACTIVIDADES
XVIII CONCURSO NACIONAL DE ARTE FLAMENCO:

• Fase de Admisión:
Hasta el 18 de abril
Lugar: Sala de Telares del Gran Teatro
Pruebas a puerta cerrada

• Fase de Selección:
del 23 al 29 de abril
Lugar: Sala de Telares del Gran Teatro
Horario:
 -del lunes 23 al jueves 26: a partir de las 18 horas
- del 27 al 29: por confirmar
Entrada libre hasta completar aforo

• Fase de Opción a Premio:
del 6 al 9 de mayo
Lugar: Gran Teatro
Hora: a partir de las 20 horas
Precio: 7 euros

• Gala de entrega de Premios:
12 de mayo
Lugar: Gran Teatro
Hora: 21 horas
Precios: de 5 a 18 euros
 
ACTOS PARALELOS:

ESPECTÁCULOS:
20 y 21 de abril:
• BALLET FLAMENCO DE ANDALUCÍA: “Romancero Gitano”.
Dirección: CRISTINA HOYOS
(enmarcado en COSMOPOÉTICA Cuarta edición))
       De 5 a 18 euros

3 de mayo:
• MANOLO SANLÚCAR / ORQUESTA DE CÓRDOBA
Director: CARLO PALLESCHI
“MEDEA”
De 5 a 18 euros

4 de mayo:
• CARMEN LINARES: “Aire y Madera”
De 5 a 18 euros

5 de mayo:
• MAYTE MARTÍN: “Mis 30 años de Amor al Arte”
De 5 a 18 euros

11 de mayo:
• ESPECTÁCULO HOMENAJE AL CONCURSO DE CÓRDOBA
(estreno absoluto)
Dirección: JAVIER LATORRE
Artistas Invitados: José Antonio Rodríguez, José de la Tomasa y Daniel Navarro
De 5 a 18 euros

12 de mayo:
• GALA DE ENTREGA DE PREMIOS
Actuación de todos los artistas premiados
De 5 a 18 euros

Lugar: Gran Teatro
Hora: 21 h.

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS:
• “ÁMAME AHORA” (Homenaje a Ricardo Molina)
Puesta en escena de pequeño formato con la poesía de Ricardo Molina y el flamenco como protagonistas (propuesta escénica de creación propia).
Dramaturgia y Dirección: Francisco G. Torrado
Con: David Pino, cante. Gabriel Expósito, guitarra.
Actores: Pilar Nicolás y Enrique Garcés
Fechas: 1 y 2 de mayo
Lugar de celebración: Sala de Canastas (Bodegas Campos)
Hora: 21 h.
Entrada Libre hasta completar aforo

• CURSO: “Comprende el  Flamenco”
Profesor: FAUSTINO NÚÑEZ
Fechas: del 2 al 4 de mayo
Horario: de 13’00 h. a 14’ 30 h.
Lugar: Gran Teatro (Sala de Telares)
Inscripciones en la taquilla del Gran Teatro. 
Precio: 20 euros. Incluye la entrada gratuita a la Fase de Opción a Premio, desde el 6 al 9 de mayo.

EXPOSICIONES:
• Exposición fotográfica “ARTE FLAMENCO. XVII CONCURSO NACIONAL”
De José Carlos Nievas
Lugar: Gran Teatro de Córdoba
Fecha: del 20 de abril al 12 de mayo

• Museo del Baile Flamenco-Sevilla Cristina Hoyos, presenta :Exposición de pintura de Vicente Escudero “ASENTADO Y PASTUEÑO” Lugar: Sala de exposiciones del Instituto Góngora
Fecha: del 27 de abril al 12 de mayo

PROYECCIÓN:
• Proyección del Documental: “SIETE SENTIMIENTOS FLAMENCOS”
De José Luis Ortíz Nuevo
Lugar: Bodegas Campos

LLLLLEGA212015
Utilizamos cookies propias y de terceros con fines analíticos para medir y cuantificar la utilización de la web por los usuarios con el fin de mejorar la oferta de servicios que le ofrecemos. Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”, rechazar todas pulsando “Rechazar” o configurar su uso pulsando el botón “Configurar
AceptarRechazarConfigurar