Semana Santa de Puente Genil

La Semana Santa de Puente Genil, familiarmente conocida como ?la Mananta?, presenta gran diversidad de matices, siendo de lo más característico los desfiles de figuras bíblicas del Antiguo y Nuevo Testamento, vestidas con ropajes de la época y portando los martirios o atributos que las identifican, cubriéndose con rostrillo, las figuras propiamente dichas, o con celada, los soldados romanos y centuriones, convirtiéndose en una representación viviente de la Biblia.

Las figuras bíblicas, actualmente de las Corporaciones (agrupaciones regidas por estatutos y que disponen de casas, conocidas como Cuarteles, donde se confraterniza todo el año y muy especialmente durante la Cuaresma y Semana Santa), acompañan a los desfiles procesionales que se suceden desde el Viernes de Dolores hasta el Domingo de Resurrección, y se sabe de su presencia desde el siglo XVII.

Entre éstas, sobresale el Imperio Romano, por su número, marcialidad, belleza de sus atavíos y originales marchas musicales.

En total existen unas 425 figuras bíblicas y más de 60 Corporaciones.

Más Información:

LLLLLEGA213858
Utilizamos cookies propias y de terceros con fines analíticos para medir y cuantificar la utilización de la web por los usuarios con el fin de mejorar la oferta de servicios que le ofrecemos. Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”, rechazar todas pulsando “Rechazar” o configurar su uso pulsando el botón “Configurar
AceptarRechazarConfigurar