Semana Santa de Aguilar de la Frontera

Declarada de Interés Turístico Nacional en el año 1999.

Si por algo destaca la Semana Santa de Aguilar es por su larga tradición, que se remonta al siglo XVI, cuando se crean las tres primeras cofradías de la ciudad: Veracruz, Soledad y Jesús Nazareno.

Con el tiempo, se irán incorporando muchas más, hasta llegar al momento actual, en el que la Semana de Pasión aguilarense cuenta con veinticinco pasos, pertenecientes a Hermandades y Cofradías.

Durante diez intensos días, desde el Viernes de Dolores hasta el Domingo de Resurrección, los aguilarenses escenifican la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo, y comparten con el visitante momentos irrepetibles: los desfiles procesionales, cargados de religiosidad, que recorren los hermosos rincones de la villa; el olor a incienso, envolviendo el sonido de los tambores y trompetas de los soldados romanos; el fervor de la población, tras imponentes tronos y cubrerrostros; la inigualable belleza de las tallas que salen en procesión? En definitiva, una espectacular conjunción de imágenes, sonidos y sentimiento.

Más Información:

LLLLLEGA213866
Utilizamos cookies propias y de terceros con fines analíticos para medir y cuantificar la utilización de la web por los usuarios con el fin de mejorar la oferta de servicios que le ofrecemos. Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”, rechazar todas pulsando “Rechazar” o configurar su uso pulsando el botón “Configurar
AceptarRechazarConfigurar