Romería de los Gitanos

Esta romería, popularmente conocida como la romería nacional de los gitanos y declarada Fiesta de Interés Turístico de Andalucía, se celebra en honor a la virgen de la Sierra cada tercer domingo de Junio desde el año 1969, y a lo largo de los años se ha convertido en lugar de encuentro, casi obligado en el calendario, al que acuden gitanos de toda España.

En la víspera, los romeros acampan en los alrededores del santuario para ofrecer a la patrona de Cabra, la Majarí Kalí, cantes y ofrendas florales.

La misa es el acto central, en la que participan romeros, payos y gitanos, y tras la cual se procesiona la venerada imagen a hombros de los costaleros, rodeada de vítores y cánticos. Es tradicional cantarle a la virgen la ?alboreá?, popular canción de las bodas gitanas que exalta la virginidad de la mujer.

Una vez que la virgen vuelve al Santuario, los romeros continúan la fiesta.

La celebración termina con el rezo del Santo Rosario, que sirve como despedida de los peregrinos antes de iniciar el camino de vuelta a sus hogares.

Más Información:

LLLLLEGA214033
Utilizamos cookies propias y de terceros con fines analíticos para medir y cuantificar la utilización de la web por los usuarios con el fin de mejorar la oferta de servicios que le ofrecemos. Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”, rechazar todas pulsando “Rechazar” o configurar su uso pulsando el botón “Configurar
AceptarRechazarConfigurar