La Junta iniciará en otoño las obras del Centro de Creación Contemporánea

FUENTE: DIARIO CORDOBA  22/03/2007

La consejera de Cultura considera que el edificio le dará a la capital el impulso que necesita. El espacio, de diseño vanguardista, recoge las reminiscencias artísticas de la Córdoba islámica

Las obras del Centro de Creación Contemporánea de Córdoba (C4) comenzarán en otoño y tendrán un plazo de ejecución de 30 meses. Así lo anunció ayer la consejera de Cultura, Rosa Torres, en el solar del parque de Miraflores en el que se ubicará esta ambiciosa propuesta de la Junta de Andalucía. El objetivo es dar a la capital 'el impulso que necesitaba'.

La presentación pública del proyecto ganador, Circular breathing , desarrollado por los arquitectos Fuensanta Nieto y Enrique Sobejano, mostró las claves del edificio que, impregnado de vanguardia, incorporará remiscencias islámicas, con la repetición de hexágonos, patios y juegos de luz. Será un espacio flexible de tres plantas que acogerá a artistas y ciudadanos en las fases de creación, debate, investigación y exposición de las obras.

En el acto intervino, además, el consejero de Economía y Hacienda, José Antonio Griñán, quien recordó que la cultura andaluza 'se ha convertido en una industria no deslocalizable que sirve para el turismo y muchas otras cosas'. Rosa Torres expresó su satisfacción por que 'se han ido cumpliendo todos los pasos que nos propusimos'. Hace dos años un foro analizó las ideas; después fue el concurso y la resolución. Durante un año Nieto, Sobejano y sus colaboradores han perfilado todos los pormenores del C4. Y el próximo paso será la adjudicación a la empresa constructora.

El Ayuntamiento de Córdoba ha cedido los terrenos. A juicio de la alcaldesa de Córdoba, Rosa Aguilar, 'es un proyecto extraordinario que se suma al Palacio del Sur y al Museo de Bellas Artes y la orilla del Guadalquivir va a ser única por el diálogo con el espacio que es Patrimonio de la Humanidad'. La música, la videocreación y los nuevos formatos artísticos que surjan tendrán cabida en esta factoría del arte. El arquitecto Víctor Pérez Escolano, como jurado del concurso de ideas, aseguró que tras la decisión salió 'con la certeza de haber acertado' por la contemporaneidad del planteamiento.

LLLLLEGA211972
Utilizamos cookies propias y de terceros con fines analíticos para medir y cuantificar la utilización de la web por los usuarios con el fin de mejorar la oferta de servicios que le ofrecemos. Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”, rechazar todas pulsando “Rechazar” o configurar su uso pulsando el botón “Configurar
AceptarRechazarConfigurar