Exposición Mateo Inurria

Fechas:
8 de mayo al 5 de julio de 2007

-SEDE 1 - 
Museo de Bellas Artes
(Plaza del Potro)
Pincha aquí para ver la situación en el plano
Una selección de importantes esculturas del artistas, sobre todo las de su inicial etapa realista; además, un gabinete de dibujos y una reconstrucción de materiales e instrumentos que Inurria utilizaba en su taller.

Horarios: Martes de 15:00 a 21:00 h. - Miércoles a Sábado: Mañanas de 10:00 a 13:00 y tardes de 18:00 a 21:00 h. - Lunes cerrado

-SEDE 2 - Sala de Exposiciones Vimcorsa (C/ Ángel de Saavedra, 9):
Pincha aquí para ver la situación en el plano
Una parte fundamental de la producción de Inurria, sobre todo retratos, bustos y desnudos femeninos. Además, una sala que permite conocer su intensa labor como restaurador en la Mezquita y en Medina Azahara.

Horarios: Mañanas de 10:00 a 13:00 h. y tardes de 18:00 a 21:00 h.

-SEDE 3 - Sala de Exposiciones Puerta Nueva (Ronda de Andújar, s/n):
Pincha aquí para ver la situación en el plano
Los monumentos públicos y privados que diseñó y, en ocasiones, llegó a realizar Inurria. Planos, dibujos artísticos, bocetos de piezas y fotografía de la época y demás documentación que ayudará a comprender dichos proyectos. Asimismo, se incluye una interpretación fotográfica actual sobre algunos de esos Monumentos.

Horarios: Mañanas de 10:00 a 13:00 h. y tardes de 18:00 a 21:00 h.

-SEDE 4 - Palacio de la Merced (C/ Acera de Guerrita):
Pincha aquí para ver la situación en el plano
Una exposición paralela que se centra en la escultura española moderna que realizaban los contemporáneos de Inurria. Obras de Julio Antonio, Benlliure, Blay, Clará, Capuz, Gargallo, Victorio Macho, Planes, Mateo Hernández, etc.

Horarios: Mañanas de 10:00 a 13:00 h. y tardes de 18:00 a 21:00 h.

-SEDE 5 - Sala de Exposiciones Museísticas Cajasur (Ronda de los Tejares, 6):
Pincha aquí para ver la situación en el plano
Se ha buscado un diálogo abierto entre algunas de las obras más importantes de Inurria con las de otros contemporáneos, como Julio Antonio, Nemesio Mogrobejo o Moisés Huerta.

Horarios: Mañanas de 10:00 a 13:00 h. y tardes de 18:00 a 21:00 h.

Organizan:
Ayuntamiento de Córdoba - Delegación de Cultura
Fundación Cajasur
Diputación de Córdoba - Fundación Provincial de Artes Plásticas Rafael Botí
Junta de Andalucía - Consejería de Cultura
Universidad de Córdoba - Vicerrectorado de Estudiantes y Cultura

LLLLLEGA212058
Utilizamos cookies propias y de terceros con fines analíticos para medir y cuantificar la utilización de la web por los usuarios con el fin de mejorar la oferta de servicios que le ofrecemos. Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”, rechazar todas pulsando “Rechazar” o configurar su uso pulsando el botón “Configurar
AceptarRechazarConfigurar