El primer hotel de cinco estrellas de Córdoba inicia su actividad

FUENTE: EL DIA DE CORDOBA

El sector turístico cordobés acaba de vivir uno de sus hitos más importantes con la apertura del primer hotel de cinco estrellas de la capital. Se trata del establecimiento impulsado por la cadena de origen catalán Hospes en la Casa Grande del Bailío, entre las calles Ramírez de las Casas Deza y Conde de Torres Cabrera. La directora del alojamiento, Veronique Timsonet, informó a el Día de que 13 de las 53 habitaciones existentes en la instalación se encuentran ya en servicio desde el pasado 1 de septiembre. Estas estancias están ocupadas por miembros de la propia compañía, en cuyo accionariado participa la conocida empresaria Alicia Koplowitz, en una especie de prueba de cada uno de los servicios con los que cuenta el hotel.
Timsonet indicó que será a partir de la segunda quincena de octubre cuando el establecimiento estará abierto totalmente al público. Esta responsable señaló que ya se encuentran realizando reservas a partir de esta fecha, que será cuando las 40 habitaciones restantes puedan ser utilizadas. Estas estancias están situadas en una parte del inmueble que aún permanece cerrada por las obras que se vienen acometiendo allí. El hotel también ha iniciado su actividad en lo que se refiere a sus diversas prestaciones, como es el caso de la piscina, el restaurante y el servicio de habitaciones.

La apertura del alojamiento turístico se ha ido retrasando por diversas causas. El primer plazo que se manejaba desde Hospes era que la inauguración oficial tuviera lugar en el verano de 2005. Sin embargo, la complejidad de las obras de restauración que se han llevado a cabo en este edificio, conocido también por el nombre de Casa Castejón, han originado que la finalización de esta actuación se haya ido demorando en el tiempo. 'Queríamos ser muy cuidadosos con el inmueble, como parte de nuestra filosofía respetuosa con el entorno', apuntó Timsonet. Desde la cadena también se hacía hincapié en los problemas que tenían para encontrar profesionales para la ejecución de determinados trabajos. Al ser un Bien de Interés Cultural (BIC) desde 1982, la Junta de Andalucía obligaba a Hospes a una conservación integral de los murales romanos y las pinturas del interior, así como de los restos arqueológicos de la villa romana descubiertos en este recinto, que fue construido entre los siglos XVI y XVII.

La inversión que se ha llevado a cabo para hacer realidad este proyecto ronda los 15 millones de euros, gran parte de los cuales se ha destinado a la reforma de la propia instalación. El edificio cuenta con una superficie construida de 4.100 metros cuadrados sobre un terreno de unos 3.300. La previsión de la firma, creada en 1999 por parte de ex directivos de AC Hotels y NH Hoteles, es que a través de esta iniciativa empresarial se generen unos 25 puestos de trabajo directos.

Hospes dispone en la actualidad de un total de seis hoteles en Alicante, Sevilla, Mallorca, Valencia, Granada y París. Junto al proyecto de Córdoba, otros que están a punto de iniciar su actividad son los previstos en Jerez de la Frontera, Madrid y en la localidad gerundense de Puigcerdá. Todas estas iniciativas forman parte de un ambicioso plan de expansión de la compañía por el conjunto del territorio nacional e, incluso, fuera del mismo.

Con la apertura de este hotel, la oferta turística de Córdoba cubre uno de los nichos de mercado que se encontraba sin ocupar hasta el momento, como es el de los visitantes con un elevado nivel económico y que piden determinados servicios de lujo en los alojamientos. Prasa también tiene prevista la construcción de un alojamiento con la categoría de cinco estrellas en el solar donde se levantaba hasta hace un mes el antiguo hotel Meliá. La apertura de esta instalación se producirá a lo largo de 2008.

Según los últimos datos hechos públicos por la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte, las plazas hoteleras existentes en la provincia experimentarán un crecimiento del 40 por ciento hasta el próximo 2009, lo que supone la creación de más de 3.600 nuevas vacantes en este sector económico. Los establecimientos de cuatro estrellas son los que registrarán un incremento más destacado a lo largo del citado periodo, con un aumento superior al 70 por ciento.
 

 

LLLLLEGA211729
Utilizamos cookies propias y de terceros con fines analíticos para medir y cuantificar la utilización de la web por los usuarios con el fin de mejorar la oferta de servicios que le ofrecemos. Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”, rechazar todas pulsando “Rechazar” o configurar su uso pulsando el botón “Configurar
AceptarRechazarConfigurar