FUENTE: DIARIO CORDOBA 15/06/2006
El Consorcio Turismo de Córdoba, organiza y patrocina el espectáculo ecuestre Pasión y duende del caballo andaluz , que tendrá lugar hoy, mañana, el sábado y el domingo a las 22 horas en el Alcázar de los Reyes Cristianos. El aforo es de 700 espectadores y el precio de la entrada es de 10 euros.
El espectáculo, coordinado por Córdoba Ecuestre, se organiza con el claro objetivo de promocionar el turismo en Córdoba a la vez que lo complementan con una oferta turística que tiene un gran atractivo por sí misma, a la vez que será un perfecto complemento para el futuro proyecto del Centro Internacional del Caballo en Caballerizas Reales, respaldado tanto por el Ayuntamiento como por la Diputación, y persigue que el binomio turismo--caballo aumente el número de pernoctaciones y de visitas en una ciudad que oferta a partir de hoy un elemento más para ello.
El espectáculo necesita de una mínima infraestructura de la que en la actualidad carece Córdoba, por lo que es un proyecto arriesgado, según comenta el gerente de la Asociación Córdoba Ecuestre, Javier Gómez. Para anular esta carencia se ha realizado un esfuerzo importante de colaboración no solo por parte del Consorcio y del Patronato, sino por los ganaderos cordobeses que han apostado fuerte por la puesta en marcha de esta representación.
Uno de los argumentos principales en los que se basa este espectáculo es el éxito que iniciativas como ésta, combinando caballo y turismo, han tenido en Jerez o en Ronda. En referencia a la ciudad gaditana se añade otro elemento, ligado también a Córdoba, como es el vino. El mensaje vino--caballo, como recuerda el presidente de la Denominación de Origen Montilla--Moriles, Manuel Pimentel, ha funcionado muy bien en Jerez, donde radica la Real Escuela Andaluza de Arte Ecuestre, y en la región del Loira, en concreto en la ciudad de Saumur, con su célebre escuela de equitación denominada Cuadro Negro, por la vestimenta de sus jinetes.
Además del apoyo tanto de Ayuntamiento de Córdoba como de Diputación Provincial, hay que destacar el esfuerzo de la Asociación Córdoba Ecuestre, de los ganaderos cordobeses que han puesto a disposición del espectáculo sus mejores ejemplares y de los jinetes, algunos de ellos pertenecientes a las ganaderías participantes.
Respecto a estos últimos, se debe subrayar su esfuerzo, al tener que ensayar después de su trabajo y desplazarse a Córdoba, y el arte y la técnica de cada uno, que están poniendo los cimientos para que Pasión y duende del caballo andaluz sea un atractivo no solo para el turismo exterior, sino para que los cordobeses disfruten de unas noches con encanto en el Alcázar de los Reyes Cristianos.
Fecha inicio: 16-06-2006
Fecha fin: 16-07-2006