El Consorcio de Turismo de Córdoba y el Patronato Provincial de Turismo de Córdoba han asistido entre los días 7 y 10 de noviembre a la 32ª edición de la feria internacional de turismo World Travel Market (WTM) de Londres, donde la concejal de Turismo, Rosario Alarcón, ha contactado con más de medio centenar de operadores turísticos para promocionar Córdoba y su provincia como destino de viajeros y punto de referencia en la celebración de eventos.
La concejal y diputada de Turismo, Rosario Alarcón, ha informado de que el Consorcio de Turismo y el Patronato Provincial han participado conjuntamente atendiendo dos mostradores dentro del stand de Andalucía, el cual estaba coordinado y gestionado por Turismo Andaluz. Además, en esta ocasión, Andalucía ha contado con una buena ubicación delante del pasillo central, situándose Córdoba en primera línea.
En concreto, se ha atendido a 50 profesionales, sin contar con la atención realizada al público, entre los que se encuentran los operadores turísticos Miki Travel, Absolute Travel, Travco, Travelbound, del grupo TUI, Pinto Lopes Viagens o Indigo Incoming & Incentives, entre otros más. Además, en el stand de Santiago de Compostela, Alarcón mantuvo una entrevista con Anu Pitkanen, del área de Promoción para conocer de primera mano la experiencia de la ciudad de Santiago de Compostela en materia de turismo religioso. La concejal ha manifestado que ésta será una de las líneas principales de trabajo para el futuro turístico de Córdoba, con el objetivo de potenciar el turismo religioso y de peregrinación.
Para ello se contactará con turoperadores y demás agentes especializados en este segmento para promocionar, “además de nuestro patrimonio en iglesias, y productos turísticos como “El Alma de Cordoba”, la Semana Santa, ha subrayado Alarcón. Con este fin, dentro del espacio reservado a Córdoba en la WTM de Londres se ha hecho entrega del DVD “Córdoba en Semana Santa” y se ha iniciado contacto con uno de los mayores turoperadores de este segmento que es Opera Romana Pellegrinaggi.
Igualmente, se ha acordado con diferentes navieras a través de uno de sus principales intermediarios, Calypso, la idea de establecer una ruta por Córdoba semanal de un importante número de cruceristas que llegan desde Málaga y que tendrían la posibilidad de realizar una visita cultural, gastronómica y de compras en Córdoba mediante excursiones organizadas, lo que supondrá un importante impacto sobre el turismo en la ciudad, ha afirmado Alarcón.
Por otro lado, también se ha establecido otra reunión con el presidente de la empresa de servicios de Bus Turístico City Sightseeing, Enrique Ybarra, para comprobar la demanda y funcionamiento de la ruta en bus y su estudio para implantar en Córdoba un proyecto de características similares adaptado a las necesidades de la ciudad.
Finalmente, Alarcón también se reunió en el stand de Turespaña con el jefe de promoción de la Oficina Española de Turismo (OET) en Londres, Agustín García, cuyo encuentro “ha servido para confirmar que Córdoba se dirige por el buen camino tras coincidir en los planteamientos políticos y de gestión turística”.
La concejal ha destacado el reconocimiento de la OET en cuanto a que considera que la provincia y Córdoba capital “tienen un prometedor futuro turístico para convertirse en un referente donde poder ofrecer un abanico de segmentos únicos y especializados, como son el turismo cultural, patrimonial, el segmento de la naturaleza, ocio y deporte, además del gastronómico, destacable por las Denominaciones de Origen (D.O.) del aceite oliva virgen, los vinos de Montilla-Moriles, el jamón del Valle de los Pedroches y productos como los quesos de Zuheros o la miel de Hornachuelos.
En definitiva lo que se ha intentado destacar dentro de la participación de Córdoba en esta feria internacional del turismo es su valor patrimonial, cultural, gastronómico, idiomático y de naturaleza, dando a conocer toda la oferta, tanto de turismo vacacional como de negocios, eventos y reuniones.
También se ha hecho especial hincapié en las últimas novedades en cuanto a infraestructuras, servicios o comunicaciones y se ha destacado aquellos productos que ayudan a incrementar la estancia turística, tales como “El Alma de Córdoba”, el Espectáculo Ecuestre “Pasión y Duende del Caballo Andaluz” y “Córdoba, la Luz de las Culturas”. Además se ha entregado como herramienta promocional de Córdoba, la película “Córdoba, Vida y Genio” en DVD, tanto a medios de comunicación como a empresarios.
De este modo, Alarcón ha considerado todo un éxito para el futuro turístico de Córdoba la participación en la World Travel Market, que tiene lugar cada año en Londres y en la que están representados alrededor de 200 países y regiones. Esta feria del turismo es una de las más importantes citas del sector y a ella acuden un importante número de visitantes profesionales como agentes de viajes, turoperadores, empresas turísticas o medios de comunicación.
Fecha inicio: 14-11-2011
Fecha fin: 31-12-2011