Córdoba acoge el primer foro de teatro clásico

FUENTE: DIARIO CÓRDOBA 11/04/2007

El recinto griego de Rabanales albergará las representaciones, que son gratuitas. También se celebrará un pasacalles en el centro de la ciudad.

El foro juvenil de teatro clásico de la Organización de Ciudades Patrimonio Mundial (OCPM), de la Secretaría del Sur de Europa y el Mediterráneo --cuya sede permanente ostenta la ciudad de Córdoba--, se celebrará por primera vez en nuestra ciudad durante los próximos 17 y 18 de abril, según informó el teniente alcalde de Turismo, Francisco Tejada.

El teatro griego de Rabanales acogerá esta muestra, que contará con la presencia de dos grupos italianos procedentes de Siracusa y Palazzolo Acreide, así como tres agrupaciones nacionales, una de Mérida y dos cordobesas. En total se escenificarán cinco obras a las que se prodrá asistir de forma gratuita.

De este modo, el grupo Hypnos, del I.E.S. Francisco de los Ríos de Fernán Núñez, interpretará Bacantes de Eurípides; La avispa la llevará sobre las tablas el grupo Prosopopón de la Universidad de Córdoba y Lisístrata , que llevará a escena el grupo emeritense. Por su parte, los jóvenes italianos representarán las emblemáticas Antígona y Medea .


IMPLICACION CIUDADANA Además, con el objetivo de implicar a la ciudadanía, tal y como explicó Tejada, el jueves 18 de abril a las 19.00 horas, se celebrará un pasacalles que recorrerá las principales vías del casco urbano de Córdoba, que irá desde la Agrupación de Cofradías, Las Tendillas y el bulevar del Gran Capitán.

El objetivo, es 'recuperar y hacer llegar a todos los valores que ofrece el teatro clásico', según destacó el edil, que calificó a esta iniciativa como 'un vehículo para fomentar la interculturalidad y el conocimiento'.

LLLLLEGA213268
Utilizamos cookies propias y de terceros con fines analíticos para medir y cuantificar la utilización de la web por los usuarios con el fin de mejorar la oferta de servicios que le ofrecemos. Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”, rechazar todas pulsando “Rechazar” o configurar su uso pulsando el botón “Configurar
AceptarRechazarConfigurar