Christies subasta hoy un capitel califal de Córdoba

FUENTE: DIARIO CÓRDOBA  08/04/2008

La pieza de mármol blanco, del siglo X, procede de Medina Azahara.La Junta de Andalucía no ha concretado si participa en la puja.

La prestigiosa casa de subastas Christie´s, en su sede de King Street, pone hoy a la venta en Londres un capitel del siglo X de Medina Azahara, realizado entre los años 964 y 965, a principios del reinado de Alhakén II. Parte de un precio de entre 50.000 y 70.000 libras británicas (65.711 y 91.996 euros).

El capitel, de mármol tallado, contiene diseños florales y formas ajustadas al orden corintio romano, y es el lote 40 de la subasta Arte de los mundos islámicos e indios . La pieza, típica de los capiteles tallados para la ciudad de Medina Azahara, se encuentra en buen estado, pero tiene daños leves en las extremidades y un lateral inacabado. Christie´s señala que se conoce la existencia de capiteles similares, aunque casi todos se diferencian ligeramente unos de otros. En la actualidad es propiedad de la Nueva Iglesia del Señor de Bryn Athyn, Pennsylvania (Estados Unidos).

Elementos similares de esta pieza se pueden encontrar en un capitel, en una escala más grande, en el Museo Arqueológico en Córdoba, pero el que sale a subasta, más pequeño, fue tallado a partir de un bloque de mármol que era un cubo perfecto de 26,5 centímetros. La Junta de Andalucía no ha querido concretar si participará en la puja para no confirmar ni desmentir su interés, y así, hacer crecer innecesariamente el precio final del capitel.

La delegada provincial de Cultura, Mercedes Mudarra, ha asegurado que una comisión asesora vería la idoneidad de adquirir la pieza.

Patrice Cressier, máximo especialista en capiteles del mundo islámico, indica a este periódico que no se trata de un capitel califal más, puesto que este 'está bien conservado y tiene una parte inacabada'. Sobre cómo ha podido llegar este capitel a las manos de Christie´s, este especialista apunta varias causas hipotéticas: 'Puede haber tenido un recorrido muy complejo'. Ya en la Edad Media se recogieron capiteles que llegaron a Marruecos, por lo que pudo ser utilizado 'muy lejos' de Córdoba. También recuerda los expolios que se produjeron en los siglos XVIII y XIX.

LLLLLEGA212417
Utilizamos cookies propias y de terceros con fines analíticos para medir y cuantificar la utilización de la web por los usuarios con el fin de mejorar la oferta de servicios que le ofrecemos. Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”, rechazar todas pulsando “Rechazar” o configurar su uso pulsando el botón “Configurar
AceptarRechazarConfigurar