FUENTE: EL DIA DE CORDOBA 18/05/2006
El 'rey del blues' encabeza la programación de la vigésimo sexta edición de la muestra, que recibirá también a Egberto Gismonti y Gerardo Núñez
Nació hace 81 años en Itta Bene, Mississippi, rodeado de plantaciones de algodón, y desde joven comenzó a ganarse la vida con la guitarra. A los 22 años decidió emigrar a Memphis, convencido de que quería dedicarse a la música. Riley B. King (BB King) es considerado hoy en día una leyenda del blues, un guitarrista excepcional que volverá a exhibir su talento ante el público cordobés con motivo del XXVI Festival de la Guitarra, que se celebrará del 3 al 15 de julio y en el que también intervendrán, según informó ayer la organización, Egberto Gismonti y Gerardo Núñez.
No será la primera vez que BB King actúe en el festival cordobés, pero desde su última actuación han pasado muchos años. BB King es considerado un clásico, un guitarrista imprescindible que ha grabado más de 50 discos y que cuenta con seguidores por todo el mundo. Es conocido por su virtuosismo, por su entusiasmo en el escenario y por cuestiones anecdóticas como su decisión de llamar Lucille a sus guitarras (circunstancia que tiene que ver con una pelea que presenció mientras tocaba en un local, seguida de un incendio, cuyo motivo era una mujer llamada así).
Debutó discográficamente en 1951 y obtuvo tal éxito que pasó directamente de Memphis a los grandes escenarios de Nueva York. Ha grabado discos con los Rolling Stones, Van Morrison, David Gilmour o Eric Clapton y sigue realizando giras por todo el mundo.
El público de Córdoba también se reencontrará con Egberto Gismonti, compositor y multiinstrumentista brasileño que el pasado año participó en la muestra con un concierto en el Gran Teatro. Un artista de obra abundante (ha grabado más de 50 discos) que acusa influencias de numerosos estilos y géneros, del jazz al rock pasando por la música indígena.
El guitarrista jerezano Gerardo Núñez es otro de los grandes músicos que forman parte del programa de espectáculos del festival. Alumno de Rafael del Águila, se inició en el marco de la Cátedra de Flamencología de su localidad natal, donde tuvo oportunidad de foguearse acompañando a destacados cantaores. En el año 1988 grabó su primer disco, El gallo azul. En 1992 fundó el Seminario de Guitarra Flamenca de Jerez, que años después se trasladó a Sanlúcar de Barrameda.
El resto de la programación será dada hoy a conocer en un acto que contará con la presencia de la alcaldesa de Córdoba, Rosa Aguilar.
Fecha inicio: 18-05-2006
Fecha fin: 18-06-2006